sábado, 8 de noviembre de 2025

Roy Wood


Roy Adrian Wood nació en Birmingham, Reino Unido, el 8 de noviembre de 1946. Multiinstrumentista, compositor y cantante. 

El sitio www.roywood.co.uk publicó su biografía. 

Nació en Birmingham, Inglaterra. Asistió a la Escuela de Arte Moseley a principios de los años 60. Su primer instrumento fue la batería, el único en el que recibió clases. A los seis años, tocó con una orquesta en la boda de su hermana. Roy fue a ver a The Shadows a los doce años en el Ayuntamiento de Birmingham. Influenciado por el sonido de Hank Marvin, empezó a tocar la guitarra y formó un grupo llamado The Falcons a los catorce años. Posteriormente, se hizo profesional con la banda de Birmingham Gerry Levene and the Avengers. Después, tocó un tiempo con Mike Sheridan and the Nightriders, que más tarde se convertirían en The Idle Race. 

Durante este periodo, Roy se dedicó a componer canciones y, a los diecisiete años, fundó The Move, que cosechó numerosos éxitos con canciones escritas por el propio Roy, incluyendo «Flowers In The Rain», que alcanzó el número 2 en las listas y fue el primer disco que se emitió en BBC Radio One. Además, «Night Of Fear», «Fire Brigade» e «I Can Hear The Grass Grow» fueron sencillos que se colocaron entre los cinco primeros, y «Blackberry Way» también alcanzó el número uno en las listas de sencillos británicas. 

En 1970, Roy se unió al también compositor de Birmingham, Jeff Lynne, quien se incorporó a The Move para sus dos últimos álbumes. El último sencillo grabado por The Move durante este período fue «California Man», que alcanzó el puesto número 10 en las listas de éxitos. 

Durante años, Roy tuvo la ambición de formar una banda de base clásica con cuerdas en vivo en lugar de la formación de guitarras convencional. Junto con Jeff, formaron The Electric Light Orchestra. 

10538 fue el primer tema que grabaron. Originalmente, fue una idea de Jeff para incluirlo en un álbum de Move. Estaban experimentando en el estudio, y después de grabar la pista de acompañamiento, Roy estaba improvisando con un violonchelo chino barato. Terminó grabando muchas partes de cuerda en el tema, lo que finalmente creó el sonido de ELO... ¡Obertura 10538! 

Lograron convencer a EMI de que era hora de comenzar este nuevo proyecto, y así nació el primer álbum de Electric Light Orchestra. Este disco contó principalmente con Jeff y Roy, quienes lo compusieron y produjeron conjuntamente. Tras varios meses de audiciones y ensayos con músicos de cuerda, finalmente se embarcaron en algunas giras. Desafortunadamente, Roy tuvo desacuerdos políticos, principalmente con la gerencia, y con gran pesar decidió abandonar la banda. 

Dedicó algún tiempo a escribir y añadir nuevo material a la colección de canciones que había reunido para su álbum en solitario "Boulders", grabado en los estudios Abbey Road. 

Alguien llamó a Roy por casualidad para preguntarle si le interesaría participar en un espectáculo de rock and roll en el estadio de Wembley ese mismo año. Compartiría escenario con estrellas estadounidenses del rock and roll como Little Richard, Jerry Lee Lewis, Bill Haley, Chuck Berry y Bo Diddley. 

Por supuesto, aceptó, sin tener en cuenta que ahora necesitaría una banda. Rápidamente formó un grupo de pop con estilo rock and roll al que llamó "Wizzard", junto con su amigo de toda la vida Rick Price, bajista de The Move, y un grupo de amigos de Birmingham. 

Comenzaron a grabar en los estudios Abbey Road; el primero de lo que se convertiría en una serie de sencillos de éxito fue "Ball Park Incident", que finalmente alcanzó el número 4 en las listas de éxitos. 

La formación de la banda era bastante peculiar: dos baterías, dos saxofonistas y dos violonchelistas que habían decidido unirse procedentes de ELO. Era un grupo numeroso que necesitaba un sonido contundente. Tras mucha reflexión, y teniendo en cuenta que ya había compuesto algunos temas de rock and roll, Roy pensó: "Vale, Phil Spector...". ¡El "Muro de Sonido" británico estaba en marcha! 

La extravagante imagen visual de Roy como Wizzard era una versión multicolor de una imagen que ya había inventado unos años antes para promocionar un disco de The Move en televisión, llamado "Brontosaurus". Dijo: "Hubiera sido una pena desperdiciar eso, simplemente lo hice un poco más extravagante para que encajara con el nombre del grupo". 

Teniendo en cuenta que el concierto de Wembley fue la primera actuación en directo de Wizzard, tuvo una gran acogida. El representante de Bo Diddley contactó entonces con Roy para formar una banda y grabar el álbum «Bo Diddley London Sessions», en el que Roy tocó el bajo. 

Wizzard logró siete grandes éxitos, incluyendo dos sencillos número uno. 

"See My Baby Jive" y "Angel Fingers". A esto le siguió uno de los himnos navideños más importantes de todos los tiempos, "I Wish It Could Be Christmas Every Day". 

Además de grabar y actuar con Wizzard, Roy también tuvo sencillos de éxito en solitario, dos de los cuales entraron en el top ten de la lista del Reino Unido: "Dear Elaine" y "Forever" en el número 8. 

El diario Los Angeles Times publicó una excelente reseña de Forever, escrita nada menos que por Brian Wilson. Gracias a esta colaboración, Roy fue invitado a Brother Studios para la grabación del álbum "15 Big Ones" de The Beach Boys. Cantó junto a Brian y Carl Wilson, a quienes siempre había admirado, y también tocó el saxofón en el tema "It's OK". 

No tenemos espacio suficiente aquí para abarcar todos los logros de Roy. 

Baste decir que ha ganado numerosos premios, entre ellos el Premio Ivor Novello a la Mejor Colección de Canciones. Más recientemente, ha recibido el Premio Kerrang al Mejor Compositor, el Premio al Mejor Compositor Clásico de Rock Radio y el Premio al Mejor Compositor Clásico de la Lista de Honor de Mojo. 

En enero de 2008, la Universidad de Derby le otorgó a Roy el título de Doctor Honoris Causa en Música, y en 2010 recibió su propia estrella en el Paseo de la Fama de Birmingham. 

Hasta la fecha, ha escrito más de treinta sencillos que han alcanzado el Top 30 en el Reino Unido, y es una de las pocas personas que ha compuesto e interpretado éxitos número uno con tres artistas diferentes: The Move, Wizzard y Jive Bunny. 

Actualmente de gira con la Roy Wood Rock & Roll Band. Manténganse al tanto para más detalles. 

A continuación, celebramos su cumpleaños, con uno de sus grandes éxitos: See My Baby Jive.  


---