 |
novedades de julio |
192 págs. / 14 x 21 cm. 978-987-629-722-6 colección hacer historia $ 310
|
¿qué es la historia del conocimiento? cómo la información dispersa se ha convertido en saber consolidado a lo largo de la historiapeter burke
Traducción de Gabriela Ubaldini
En una época marcada por el exceso de información y el riesgo de la posverdad (¿cuánto pesan los hechos y cómo determinarlos?), el historiador británico Peter Burke reconstruye la historia del conocimiento para repensar valores y conceptos clave, como “objetividad”, “subjetividad”, “saber autorizado”, etc.
Libro de síntesis y de referencia para estudiantes, lectores curiosos y todos los interesados en la historia de las ciencias, de las ideas, del libro y de la lectura.
Esta obra inaugura la nueva serie de Siglo XXI “Hacer historia”. Atenta al interés de los especialistas pero también al debate público, incluyendo traducciones y trabajos originales de historiadores argentinos y de la región, la colección dará cabida a libros de síntesis o de referencia, a contribuciones novedosas y a intervenciones críticas sobre temas controvertidos y sobre la propia práctica de los historiadores.
|
otros títulos relacionados
|
|
|
304 págs. / 14 x 21 cm. 978-987-629-748-6 colección sociología y política $ 350
|
En este libro, la reconocida socióloga Elizabeth Jelin reflexiona sobre cómo se construyen las memorias del pasado reciente, repasando sus propias intervenciones como intelectual y académica en una suerte de relato personal y comprometido.
Con una mirada atravesada por las repercusiones de los últimos debates (marcha del 24 de marzo, marcha contra el 2 x 1), Jelin se “mete” en la fábrica de la memoria colectiva para analizar cómo recordamos el terrorismo de Estado del ’83 hasta hoy, cuál es el peso de los testimonios, de los monumentos, de lo que se rescata del olvido y de lo que permanece silenciado.
Esta obra, de referencia ineludible en un tema siempre en discusión, es también una historia de los movimientos y organismos de derechos humanos (H.I.J.O.S, Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo) y un mapa de las tensiones que atraviesan el campo de estudios de la memoria.
|
otros títulos relacionados
|
|
|
296 págs. / 14 x 21 cm. 978-987-629-746-2 colección metamorfosis $ 360
|
la constelación del sur traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo xxpatricia willson
Desde su primera edición hace más de diez años, La Constelación del Sur se convirtió en un libro de referencia para pensar el campo de estudios de la traducción y también la literatura argentina.
Esta nueva edición incluye un prefacio en el que la autora, pionera en este campo de estudios, repiensa el tema en el contexto actual, ahora que la idea misma de traducción se impone cada vez más como concepto clave para entender la globalización y el contacto entre culturas.
Nuevamente disponible un libro fundamental para entender el rol democratizador de traductores y traducciones, y su importancia en la industria editorial y en la orientación del campo literario nacional.
|
otros títulos relacionados
|
|
|
360 págs. / 15,5 x 23 cm. 978-987-629-747-9 ciencias sociales $ 350
|
Transgénicos, agroquímicos, conflicto minero, represas hidroeléctricas: en sintonía con un nuevo paradigma que piensa la responsabilidad del hombre con la naturaleza, este libro retoma las distintas dimensiones de la lucha contra la contaminación ambiental y su efecto en la vida de las personas, partiendo de la importancia central que tiene un ambiente adecuado para una vida digna.
Entre la crónica, la experiencia personal y el rigor analítico, una nueva generación de académicos y activistas de derechos humanos analizan los casos más relevantes del Sur Global, logrando un relato “anfibio” de enorme fortaleza.
Un aporte fundamental para evitar que los rastros del plástico –en las rocas, en los mares, en los estómagos de los peces y las aves– sean la huella más visible que dejemos como especie para la posteridad.
|
240 págs. / 15 x 23 cm. 978-987-629-633-5 colección singular $ 350
|
¡2da edición!
los tres kirchnerismos una historia de la economía argentina 2003-2015matías kulfas
El balance del ciclo kirchnerista está atravesado por una notoria polarización que va de la reivindicación a la impugnación en bloque de las políticas del período. Están los que defienden la “década ganada” y los que lamentan la “década desperdiciada”. En Los tres kirchnerismos, Matías Kulfas construye una historia de la economía argentina desde 2003 hasta el presente, que sortea esas visiones restringidas al señalar logros en materia económica y social, así como errores y dificultades para introducir cambios perdurables en la estructura productiva.
|
|
|
192 págs. / 20 x 13 cm. 978-987-629-329-7 colección mínima $ 220
|
¡2da edición!
ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democraciacarlos nino
En la Argentina de 1983 se abría un momento histórico crucial: a las expectativas despertadas por la recuperación democrática se sumaba la necesidad de refundar las instituciones, dotar de legitimidad el ejercicio del poder y vitalizar la discusión política. Carlos Nino, uno de los juristas argentinos más reconocidos, entendió que su mejor contribución a esa etapa era aportar ideas para resolver los problemas urgentes del país. El derecho y la filosofía política eran para él herramientas de transformación social.
|
|
|
448 págs. / 23 x 16 cm. 978-987-629-358-7 colección ciencia que ladra... serie mayor $ 249
|
¡4ta edición!
el cerebro lectorl últimas noticias de las neurociencias sobre la lectura, la enseñanza, el aprendizaje y la dislexiastanislas dehaene
“Tenemos la suerte de que Stanislas Dehaene, el máximo referente de las neurociencias del lenguaje, sea además un escritor increíble. Sabe reunir lo cognitivo, lo cultural y lo neurológico en un relato delicioso y atrapante. Una obra reveladora”. Oliver Sacks
Ustedes están leyendo esta contratapa como si fuera lo más natural del mundo. Todos damos por hecho que un conjunto de marcas, líneas y espacios sobre el papel significan algo… y tendemos a olvidar que el acto de leer es una auténtica hazaña.
|
|
|
|
libros importados destacados |
392 págs. 978-607-03-0770-6 $ 498
|
La poesía norteamericana es una poesía vinculada a la naturaleza, tanto la naturaleza salvaje como la domesticada; descriptiva de la vida rural y la urbana, y de la sociedad industrializada. Una poesía casi siempre realista, de la vida diaria y lo cotidiano; también narrativa y anecdótica; coloquial, generalmente, con el lenguaje de todos; concreta y directa.
|
|
|
|
620 págs. 978-607-03-0690-7 $ 655
|
La antropología de las mujeres es un tema que no ha sido tratado en nuestro medio académico desde una perspectiva científica con la amplitud, profundidad y creatividad con que se aborda en este texto… el estudio antropológico de la condición femenina es una contribución científica que viene a llenar una laguna en los estudios de género desde la Antropología.
|
|
|
|
revistas |
220 págs. / 26 x 19 cm. ISSN 0329-2142
|
¡la revista apuntes de investigación del cecyp cumple 20 años!
Apuntes de Investigación del CECYP, revista pionera entre las publicaciones locales sobre sociología de la cultura cumple 20 años. SECRETO es el tema central de su nueva edición. Como algo que se mantiene reservado y oculto, un misterio susceptible de ser develado o conocido y que conforma una dimensión fundamental en los procesos afectivos, sociales, culturales, políticos y económicos, este número aborda distintas formas del SECRETO: el secreto y sus contextos, los secretos privados y los secretos públicos, el secreto como facilitador e impedimento de los lazos sociales, las formas de la revelación y sus consecuencias.
|
|
|
120 págs. / 24 x 17 cm. ISSN 0326-7601
|
“El resto siempre es, en el destino humano, fecundo. La escoria es el resto extinguido. Aquí el término escoria se emplea de un modo completamente negativo. Apunta a esa verdadera regresión que puede producirse en el plano de la teoría del conocimiento psicológico, en la medida que el analista se encuentra colocado en un campo del que solo puede huir. Entonces busca seguridad en teorías que se ejercen en el sentido de una terapéutica ortopédica, conformizante, procurando al sujeto el acceso a las concepciones más míticas de la happiness. Eso, con el manejo sin crítica del evolucionismo, ha creado el ambiente de nuestra época. La escoria, aquí, son los propios analistas, no otra cosa, mientras que el descubrimiento del inconsciente todavía es joven, y se trata de una oportunidad sin precedentes de subversión.”
Jacques Lacan
|
|
|
|
nuestros libros en la prensa |
|
adelanto novedades de agosto |
EL ESPEJO DE LA HISTORIA problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas colección hacer historia Tulio Halperin Donghi
ENDEUDAR Y FUGAR un análisis de la historia económica argentina, de martinez de hoz a macri colección economía política argentina Eduardo M. Basualdo, Mariano Barrera, Leandro Bona, Mariana González, Pablo Manzanelli y Andrés Wainer
LA MÁQUINA CULTURAL maestras, traductores y vanguardistas colección teoría Beatriz Sarlo
DERECHO Y DESARROLLO cómo las instituciones pueden contribuir al desarrollo social y económico colección derecho y política Mariana Mota Prado y Michael Trebilcock
DE ALEMANES A NAZIS 1914-1933 colección hacer historia Peter Fritzsche
|
|
|
|
|
Departamento de Prensa y Comunicaci |