David Albert Cook, más conocido como David Essex, nació en Plaistow, Essex, Reino Unido, el 23 de julio de 1947. Cantautor y actor.
El sitio www.mcnbiografias.com publicó su biografía.
David Essex (1947-VVVV). El icónico cantante y actor británico que marcó una era musical y cinematográfica
David Essex (1947-VVVV) es uno de los artistas más representativos del Reino Unido que alcanzó fama en la década de los setenta, no solo como cantante sino también como actor. Su vida artística estuvo marcada por una serie de éxitos en la música pop, el cine y el teatro, convirtiéndolo en un referente para varias generaciones. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Essex sigue siendo recordado tanto por su estilo musical como por su presencia en el cine y en los escenarios teatrales. A continuación, exploraremos su trayectoria, sus logros más destacados y su relevancia actual.
Orígenes y contexto histórico
David Essex nació el 23 de julio de 1947 en Londres, Reino Unido, bajo el nombre real de David Cook. Su carrera artística comenzó a tomar forma en los primeros años de la década de los sesenta. Al igual que muchos jóvenes de la época, Essex estuvo profundamente influenciado por el auge de la música pop y rock. En sus primeros años, formó parte de un grupo llamado The Everons, donde desempeñaba el rol de baterista. Sin embargo, su verdadero interés siempre fue la música en solitario, y fue en 1964 cuando comenzó su carrera como cantante.
Sus primeros intentos en el mundo de la música fueron difíciles. En 1965, a través de Fontana Records, Essex lanzó su primer sencillo, «And the tears come tumbling down», el cual pasó desapercibido para el público. A pesar de sus esfuerzos, sus primeras canciones, como «Love story» y «Just for tonight», no lograron captar la atención que esperaba. Sin embargo, su persistencia lo llevó a firmar con Decca Records en 1969, lo que marcaría el inicio de su carrera exitosa.
Logros y contribuciones
El fichaje de Essex por Decca Records en 1969 supuso un cambio importante en su carrera. Durante ese período, lanzó dos sencillos, «That takes me back» y «Day the earth stood still», que comenzaron a atraer la atención del público. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión en su carrera llegaría en 1971, cuando consiguió el papel principal en la ópera rock Godspell, que se basa en la vida de Jesús. Este éxito en los escenarios del West End de Londres lo catapultó al estrellato, y fue allí donde comenzó a forjar una sólida reputación como actor.
El año 1973 fue crucial para Essex, pues consiguió fichar con CBS Records, lo que le permitió lanzarse con mayor fuerza en la música. Ese mismo año, presentó su exitoso sencillo «Rock On», el cual escaló hasta el número tres en las listas del Reino Unido. A partir de este momento, Essex comenzó a cosechar una serie de éxitos que consolidaron su carrera. En 1974, «Rock On» vendió más de un millón de copias en Estados Unidos, y su álbum debut Rock On también alcanzó el top ten en el Reino Unido.
En 1974, Essex continuó consolidándose en la cima de las listas musicales con su tema «Gonna make you a star», el cual llegó al número uno. Este sencillo fue acompañado de otro éxito de su carrera cinematográfica, Stardust, una película que continuaba la trama de That’ll Be the Day, en la que también participó el famoso baterista y cantante británico Ringo Starr.
Durante los años siguientes, Essex continuó siendo una figura destacada en la música británica. Su sencillo «Hold Me Close», lanzado en 1975, llegó al número uno en las listas del Reino Unido y permaneció en la cima durante tres semanas consecutivas. Su álbum All the Fun of the Fair también tuvo un notable éxito, alcanzando el número tres en las listas británicas.
Momentos clave
Essex no solo destacó en la música, sino que también tuvo una notable participación en el cine y el teatro. En 1978, interpretó a Che Guevara en el musical Evita, lo que le permitió ganar una mayor visibilidad internacional. La canción «Oh What a Circus» extraída de este musical se convirtió en otro de sus grandes éxitos. Ese mismo año, su álbum Imperial Wizard llegó al puesto número 12 en las listas británicas.
A lo largo de los años, Essex alternó su carrera musical con su participación en diversas películas y obras teatrales. En 1979, su sencillo «Silver Dream Racer», extraído de la película Silver Dream Racer, alcanzó el top cinco de las listas británicas, consolidando aún más su estatus de estrella. Sin embargo, después de este período, Essex experimentó una disminución en su éxito comercial, aunque mantuvo una base de seguidores leales.
A pesar de que su popularidad disminuyó un poco durante los años 80, su música seguía siendo apreciada, y su habilidad para adaptarse a diferentes géneros y medios seguía siendo destacada. En 1983, colaboró con Tim Rice en la canción «A Winter’s Tale», la cual alcanzó el puesto número dos en las listas de éxitos británicas.
Relevancia actual
A pesar de que no ha alcanzado el mismo nivel de éxito que en su apogeo durante las décadas de 1970 y 1980, David Essex sigue siendo una figura importante en la historia de la música británica. Su capacidad para fusionar su talento musical con su habilidad actoral le permitió mantenerse relevante tanto en el cine como en el teatro. Además, su influencia en la música pop y en la cultura popular sigue siendo reconocida por generaciones de fanáticos y nuevos oyentes.
A lo largo de los años, Essex ha continuado participando en proyectos musicales, y su legado sigue vivo tanto en las plataformas de streaming como en los escenarios en los que continúa presentándose. En 1990, después de un largo período de ausencia en la música, Essex regresó con su álbum Back to Back, seguido por Missing You en 1991. En 1998, lanzó Here We Are All Together, un álbum que recibió elogios por su sonido característico y su capacidad para mantener viva su esencia artística.
En resumen, David Essex es un artista cuya carrera ha estado marcada por la versatilidad y la capacidad de reinventarse. Ya sea como cantante, actor o productor, ha dejado una huella indeleble en la cultura británica y continúa siendo una figura influyente. La música de Essex sigue siendo un referente para los amantes de la música pop de las décadas de los 70 y 80, y su legado perdura gracias a sus innumerables contribuciones en diferentes campos del arte.
A continuación, celebramos su cumpleaños, con uno de sus grandes éxitos: Hold me close.
---