sábado, 5 de julio de 2025

Gordon Jacob


Gordon Percival Septimus Jacob nació en Londres, Reino Unido, el 5 de julio de 1895, y murió en Saffron Walden, Reino Unido, el 8 de junio de 1984. Compositor, director de orquesta, musicólogo y profesor. 

El sitio www.naxos.com publicó este recordatorio. 

Gordon Jacob (1895-1984) 

Gordon Jacob fue uno de los compositores ingleses más prolíficos, abarcando diversos campos, desde lo serio hasta lo ligero. Nacido en Londres y educado en el Dulwich College, perteneció a la generación que se vio inevitablemente envuelta en la Gran Guerra de 1914-18, en la que resultó herido y hecho prisionero. Finalmente, se rehabilitó gracias a una beca que le permitió estudiar en el Royal College of Music de Londres con Stanford, Howells y Boult como profesores. Pronto se consolidó como docente. Formó parte del equipo docente del Royal College of Music durante cuarenta años a partir de 1926, enseñando composición y orquestación. 

Entre sus libros, "Técnica Orquestal" (1931) se ha convertido en una obra de referencia. Las composiciones de Jacob incluyen dos sinfonías, además de otra música orquestal, música de cámara, canciones y canciones a partes, música para banda y bandas sonoras para películas. Los oyentes más veteranos recordarán los ingeniosos arreglos del Dr. Gordon Jacob para la popular serie de radio ITMA (It's That Man Again), protagonizada por el cómico de Liverpool Tommy Handley. Característica de la obra de Jacob es su búsqueda de áreas donde existían lagunas en el repertorio disponible. Escribió varios conciertos y solos, incluyendo algunos para instrumentos menos populares: trombón, fagot, corno inglés y contrabajo. Componía con gusto para un nuevo conjunto y aceptaba con entusiasmo los nuevos retos. Escribió un concierto para dos pianos (a tres manos) para Phyllis Sellick y el lamentablemente discapacitado Cyril Smith. Cuando conoció la destreza del brillante armonicista Tommy Reilly, esto lo inspiró a componer varias piezas sumamente atractivas para dicho artista. 

A continuación, lo recordamos en el día de su nacimiento, con el Concierto para Trompa y cuerdas, en la versión de Jörg Brückner, y la Orquesta del Musikgymnasium Schloss Belvedere, dirigida por Joan Pagès Valls.  


---