Philippe Hurel nació en Domfront, Oise, Picardie, Francia, el 24 de julio de 1955. Compositor.
El sitio www.philippe-hurel.fr publicó su biografía.
» Philippe Hurel, nació en 1955. Compositor francés de obras principalmente orquestales y de cámara que han sido interpretadas en toda Europa y otros lugares. Philippe Hurel estudió musicología en la Universidad de Toulouse de 1974 a 1979 y composición con Betsy Jolas e Ivo Malec en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París de 1980 a 1983. También realizó estudios privados en informática musical con Tristan Murail en París en 1983. Sus honores incluyen el Pensionnaire à la Villa Médicis à Rome (1986-88), el Förderpreis der Siemens-Stiftung en Munich 1995, por Six Miniatures en trompe l'œil, el Prix des Compositeurs de SACEM (2002) y el Prix de la Meilleure Création. de l'Année de SACEM 2003, para Aura. El Sr. Hurel también desempeña otros cargos. Trabajó como investigador musical en el IRCAM entre 1985 y 1986 y entre 1988 y 1989. Impartió clases de composición en el IRCAM entre 1997 y 2001. También fue compositor residente del Arsenal de Metz y de la Filarmónica de Lorena entre 2000 y 2002. Junto con Pierre André Valade, fundó el nuevo conjunto musical Court-circuit en 1990 y desde entonces es su director artístico. Desde 2013, imparte clases de composición en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Lyon. Su música ha sido interpretada por numerosas orquestas y conjuntos y por directores como Pierre Boulez, David Robertson, Ludovic Morlot, Tito Ceccherini, Jonathan Nott, Esa Pekka Salonen, Kent Nagano, Pierre-André Valade, François Xavier Roth, Christian Eggen, Lorraine Vaillancourt, Reinbert de Leeuw, Bernard Kontarsky…
Después del estreno de su ópera Les pigeons d’argile (libreto de Tanguy Viel) en el Capitole de Toulouse, su ciclo Rasgos para violín y violonchelo fue estrenado ese mismo año en París por Alexandra Greffin-Klein y Alexis Descharmes. En 2015, su ciclo orquestal Tour à tour se estrenó en Radio France/Festival Manifeste/Ircam por la Orchestre Philharmonique de Radio-France dirigida por Jean Deroyer. Pas à pas, encargado por la Fundación musical Ernst von Siemens, se estrenó el mismo año en la Biennale di Venezia por Ensemble Recherche.
En marzo de 2017, Arditti Quartet estrenó Entre les lignes (2016-17) en el Wittener Tage für Neue Kammermusik de Alemania y en octubre de 2018, Diotima Quartet estrenó D'autre part (2017) en el Théâtre d’Orléans. Les Trois études pour Atlanta (2017), para flauta y percusión, se estrenó en octubre de 2017 en Atlanta. El concierto para clarinete y orquesta, Quelques traces dans l'air (2017-18), se estrenó mundialmente en junio de 2018 a cargo de Jérôme Comte, clarinete, y Johnannes Stockhammer, dirigiendo la Orquesta Filarmónica del Staatstheater Cottbus (encargo de la orquesta Cootbus, la Orquesta Regional de Normandía y Buffet Crampon). En diciembre de 2018, Les Percussions de Strasbourg estrenó Ritual Trio para tres percusionistas (2018). Actualmente compone un cuarteto de cuerda con electrónica para Tana e Ircam.
Editions Billaudot publica su música compuesta entre 1981 y 1996, y Éditions Lemoine, su música escrita desde 1997.
A continuación, celebramos su cumpleaños, con el Concierto para Flauta y Orquesta, en la versión de Yubeen Kim, y la Orquesta Sinfónica de Bochum, dirigida por Tung-Chieh Chuang.
---