viernes, 21 de febrero de 2025

Francisco Manoel da Silva


Francisco Manoel da Silva nació en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de febrero de 1795, y murió en su ciudad, el 18 de diciembre de 1865. Compositor, director de orquesta y profesor.

El sitio www.ebiografia.com publicó este recordatorio firmado por Dilva Frazao.

Francisco Manuel da Silva

Director de orquesta brasileño

Por Dilva Frazao. Bibliotecaria y profesora

Biografía de Francisco Manoel da Silva

Francisco Manoel da Silva (1795-1865) fue un director de orquesta, compositor y profesor brasileño. Fue el autor de la melodía del Himno Nacional de Brasil. Fue uno de los fundadores de la Academia Imperial de Música y de la Ópera Nacional. En 1833 fundó la Sociedad de Beneficencia Musical, que funcionó hasta 1890.

Francisco Manoel da Silva nació en Río de Janeiro, el 21 de febrero de 1795. Comenzó a estudiar música, siendo aún niño, con el sacerdote José Maurício Nunes Garcia.

A los 10 años estudió violonchelo. Fue soprano en el coro de la Capilla Real desde 1809. Profundizó sus conocimientos de contrapunto y composición con Sigismund Neukomm.

Músico de la Orquesta de la Capilla Real

En 1822, época de máximo esplendor musical en la corte de Dom João VI, que había regresado a Portugal en abril de 1821 para asegurar la soberanía portuguesa y dejó al príncipe Dom Pedro como regente, Francisco se unió a la orquesta de la Capilla Real como timbalero y luego, en 1825, como segundo violonchelo.

Francisco Manuel da Silva también tocaba el violín, el piano y el órgano, además de organizar y dirigir grupos musicales. Fue director del Teatro Lírico Fluminense.

Tuvo gran destaque en la vida musical de Río de Janeiro en el período comprendido entre la muerte del padre José Maurício, en 1830, y el ascenso de Carlos Gomes.

Melodía del Himno Nacional

En 1831, para conmemorar la abdicación de D. Pero I, escribió una melodía patriótica que más tarde se convirtió en el Himno Nacional Brasileño.

La letra fue escrita recién 40 años después de su muerte, por Joaquim Osório Duque Estrada.

Cargos en el Brasil Imperial

En 1932, Francisco publicó su primer libro de texto, el “Compêndio de Música Prática”, dedicado a los aficionados y artistas brasileños.

Fue uno de los fundadores de la Academia Imperial de Música y de la Ópera Nacional. En 1833 fundó la Sociedad de Beneficencia Musical, de la que fue elegido presidente y que funcionó hasta 1890.

En 1834 fue nombrado director principal de la Orquesta Sociedade Fluminense.

Fundó el Conservatorio de Música, embrión del Instituto Nacional de Música, que dio origen a la Escuela de Música de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Fue el responsable directo de la restauración de la Capilla Imperial, a la que se devolvió el antiguo claustro. Recibió las condecoraciones de la "Orden de la Rosa" y "Caballero de la Orden de Cristo".

Composiciones

Francisco Manuel da Silva dejó un gran número de obras, repartidas en archivos de Río, Minas Gerais y São Paulo, entre música sacra, modinhas y lundus.

También compuso varios himnos, entre ellos: “Himno a la Coronación del Emperador Don Pedro II” (1841), “Himno a D. Afonso” (1845) y el “Himno de Guerra” (1865).

Francisco Manuel da Silva fue nombrado Patrono de la Cátedra nº 7 de la Academia Brasileña de Música.

Francisco Manoel da Silva murió en Río de Janeiro, el 18 de diciembre de 1865.

A continuación, lo recordamos en el día de su nacimiento, con el Te Deum, en la versión de Iara Fricke Matte, soprano; Vânia Soares, contralto; Marco Verona, tenor; y Eymar Amorim, bajo; junto al Coro de Câmara, y la Orquesta de la Escuela de Música de la Universidad Federal de Minas Gerais, dirigida por Afrânio Lacerda.


---