Antonio Griffo Focas Flavio Angelo Ducas Comneno
Porfirogenito Gagliardi de Curtis de Bizancio pero por razones obvias se redujo
a Antonio De Curtis, más conocido como Totò, nació en Nápoles, Italiia, el 15
de febrero de 1898, y murió en Roma, Italia, el 15 de abril de 1967. Actor,
letrista, poeta y comediante.
El sitio www.oroscopodioggiedomani.it
publicó este recordatorio.
ANTONIO DE CURTIS (TOTÒ) | BIOGRAFÍA: Antonio De Curtis
nació el 15 de febrero de 1898 en la ciudad de Nápoles y murió en Roma el 15 de
abril de 1967, a la edad de unos 69 años. Su nombre real, el completo era
Antonio Griffo Focas Flavio Angelo Ducas Comneno Porfirogenito Gagliardi de
Curtis de Bizancio pero por razones obvias se redujo a Antonio De Curtis que en
arte era el famoso Totò. En realidad, su nombre de bebé era Antonio Vincenzo
Stefano Clemente porque su madre se llamaba Anna Clemente mientras que su padre
era Giuseppe de Curtis. En el año 1933 fue adoptado por un marqués y por ello
Antonio y Curtis asumieron varios títulos nobiliarios. Actor, dramaturgo,
poeta, letrista y guionista italiano, Antonio De Curtis es considerado el mejor
comediante italiano de todos los tiempos aunque, lamentablemente, su fama y
éxito llegaron después de su muerte. De hecho, durante su vida muchos
directores, incluidos actores y muchas personas, no apreciaron de inmediato su
habilidad cómica sino también dramática. Ni que decir tiene que su peculiaridad
fue el rostro con el que supo crear momentos increíblemente únicos de hilaridad
y diversión. Un humor único en su género y una gran capacidad para improvisar
no solo en el teatro sino también en películas para televisión y cine. Nació el
martes y a las 7 de la mañana bajo el signo zodiacal Acuario y con un
ascendente zodiacal siempre Acuario. Totò fue considerado por la crítica a
nivel de actores cómicos como Buster Keaton y Charlie Chaplin. Durante su
dilatada carrera artística ha actuado en teatro con más de 50 comedias mientras
que para el cine ha realizado casi 100 películas. Muchas películas rodadas
junto con el actor Peppino De Filippo, hermano de otro gran actor Edoardo De
Filippo pero Totò también actuó junto con Alberto Sordi. Quizás no sepas que el
motivo de su particular mentón y nariz proviene de un accidente que tuvo en un
internado al que asistía de niño y en el que fue golpeado, precisamente en la
cara, por un puñetazo involuntario. Hay que decir que a Antonio De Curtis nunca
le gustó tanto estudiar y asistir a la escuela que cuando estaba en cuarto
grado fue rechazado y relegado a tercer grado. Desde entonces, sin embargo,
tuvo una propensión muy fuerte a hacer reír a la gente, a saber estar entre la
gente involucrándola con bromas y monólogos. En su vida amorosa este gran actor
italiano tuvo 3 historias de amor importantes y exactamente con Liliana
Castagnola, Diana Bandini Rogliani Lucchesini, Franca Faldini. Con la actriz
Franca Faldini nunca se casó pero vivió una increíble historia sentimental. De
nada sirve enumerar todas sus películas pero a continuación encontrarás la
lista completa y también es inútil enumerar las más famosas que sin duda muchos
de vosotros conocéis. Si también quieres leer los títulos de sus comedias
teatrales, a continuación encontrarás un enlace a la página en Wikipedia, para
que conozcas muchas otras cosas sobre uno de los actores italianos más famosos
del mundo. Totò, como decíamos antes, murió en la capital italiana y recibió 3
funerales, obviamente llenos de gente. Tuvo dos hijos, Liliana y Massenzio, este
último lamentablemente el mismo día que nació. Os dejamos ahora con el listado
de películas y también algunos premios y reconocimientos que ha recibido
Antonio De Curtis durante su carrera profesional que se prolongó durante más de
50 años. Gracias Totò.
ANTONIO DE CURTIS (TOTÒ) | WORK: Carrera cinematográfica:
Fermo con le mani (1937), Animali pazzi (1939), San Giovanni decollato (1940),
L'allegro fantasma, (1941), Due cuori fra le belve (1943), Il ratto delle
Sabine (1945), I due orfanelli (1947), Totò al Giro d'Italia (1948), Fifa e
arena (1948), I pompieri di Viggiù (1949), Yvonne la Nuit (1949), Totò cerca
casa (1949), L'imperatore di Capri (1949), Totò le Mokò (1949), Napoli
milionaria (1950), Figaro qua, Figaro là (1950), Totò cerca moglie (1950),
Tototarzan (1950), Le sei mogli di Barbablù (1950), Totò sceicco (1950), 47
morto che parla (1950), Totò terzo uomo (1951), Totò e i re di Roma (1951),
Sette ore di guai (1951), Guardie e ladri (1951), Totò a colori (1952), Totò e
le donne (1952), L'uomo, la bestia e la virtù (1953), Una di quelle (1953), Un
turco napoletano (1953), Il più comico spettacolo del mondo (1953), Questa è la
vita (1954), Dov'è la libertà...? (1954), Tempi nostri - Zibaldone n. 2 (1954),
Miseria e nobiltà (1954), Il medico dei pazzi (1954), I tre ladri (1954), Totò
cerca pace (1954), L'oro di Napoli (1954), Totò e Carolina (1955), Totò
all'inferno (1955), Siamo uomini o caporali (1955), Destinazione Piovarolo
(1955), Il coraggio (1955), Racconti romani (1955), La banda degli onesti
(1956), Totò lascia o raddoppia? (1956), Totò, Peppino e la... malafemmina
(1956), Totò, Peppino e i fuorilegge (1956), Totò, Vittorio e la dottoressa
(1957), Totò e Marcellino (1958), Totò, Peppino e le fanatiche (1958), I soliti
ignoti (1958), Gambe d'oro (1958), La legge è legge (1958), Totò a Parigi
(1958), Totò nella luna (1958), Totò, Eva e il pennello proibito (1959), I
ladri (1959), La cambiale (1959), I tartassati (1959), Arrangiatevi (1959), Noi
duri (1960), Signori si nasce (1960), Letto a tre piazze (1960), Totò, Fabrizi
e i giovani d'oggi (1960), Risate di gioia (1960), Chi si ferma è perduto
(1960), Totò, Peppino e... la dolce vita (1961), Sua Eccellenza si fermò a
mangiare (1961), Totòtruffa '62 (1961), I due marescialli (1961), Totò contro
Maciste (1962), Totò diabolicus (1962), Totò e Peppino divisi a Berlino (1962),
Lo smemorato di Collegno (1962), Totò di notte n. 1 (1962), I due colonnelli
(1963), Il monaco di Monza (1963), Il giorno più corto (1963), Totò contro i
quattro (1963), Totò e Cleopatra (1963), Le motorizzate (1963), Totò sexy
(1963), Gli onorevoli (1963), Il comandante (1963), Che fine ha fatto Totò
Baby? (1964), Totò contro il pirata nero (1964), Le belle famiglie (1964), Totò
d'Arabia (1965), Gli amanti latini (1965), La mandragola (1965), Rita, la
figlia americana (1965), Uccellacci e uccellini (1966), Operazione San Gennaro
(1966), Le streghe (1967), Capriccio all'italiana (1968).
A continuación, lo recordamos en el día de su nacimiento,
con la canción Core Analfabeta, fragmento de la película Siamo uomini o
caporali, y el poema L'Ammore.