lunes, 17 de febrero de 2025

Karl Jenkins


Karl Jenkins nació en Penclawdd, Gower, Gales, Reino Unido, el 17 de febrero de 1944. Compositor, director de orquesta y músico.

El sitio www.karljenkins.com publicó su biografía.

Sir Karl Jenkins CBE es, a nivel mundial, uno de los compositores vivos más interpretados. En 2023, su música se interpretó en la coronación del rey Carlos III, The Armed Man: A Mass for Peace obtuvo el estatus único de haber logrado "1000 semanas" en la lista de música clásica del Reino Unido, ocupó el cuarto lugar en el Salón de la Fama de Classic FM (la posición más alta para un compositor vivo), ocupó el quinto lugar en una lista de Grandes Clásicos Británicos y fue seleccionado para representar la década 2000-2009 en Soundscape of a Century de BBC Radio 3.

Karl Jenkins estudió música en la Universidad Cardiff y en la Royal Academy of Music de Londres. Su estilo e integridad, que se resisten a ser categorizados, han trascendido las fronteras musicales: jazz en el Ronnie Scott's Club; primer premio en el Festival de Jazz de Montreux con Nucleus, jazz fusión con Soft Machine, bandas sonoras de anuncios premiados (Levis, British Airways, Audi); composición de la banda sonora de una película de Kiefer Sutherland; Freedom of the City of London, BBC Desert Island Discs, ITV South Bank Show y, en el pasado lejano, sesiones de grabación con muchos: Elton John, George Harrison, Andrew Lloyd Webber…

Junto con su fenómeno global "transgénero" Adiemus (1995), su obra más conocida es The Armed Man: A Mass for Peace (2000), que ha recibido 3.000 representaciones en todo el mundo desde su estreno en el milenio.

Entre las actuaciones más memorables se incluyen la de Nueva York en el décimo aniversario del 11 de septiembre y la del Mercedes Benz Arena de Berlín, con la Orquesta Mundial para la Paz y un coro de 2.000 personas de 30 países, en conmemoración de los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial.

Las dos obras fueron fundamentales para su futura obra a lo largo de 30 años, ya que continuó desarrollando las ideas vistas en esas piezas: la paz, el multiculturalismo y la inclusión de instrumentación y texto global, a menudo junto al latín sagrado tradicional: Réquiem, Stabat Mater, Gloria, Miserere, Los pacificadores.

Karl Jenkins cuenta con 17 discos de oro y platino por su producción. Además de sus grabaciones en solitario, ha escrito música para Sir Bryn Terfel, Dame Kiri Te Kanawa, Dame Evelyn Glennie, Leslie Garrett, Rolando Villazon, Milos Karadaglic, Jess Gillam y la Orquesta Sinfónica de Londres.

Su alcance como compositor es global, con conciertos en el Royal Albert Hall, el Zaryadye Hall de Moscú, el Carnegie Hall, el Forbidden City Concert Hall de Pekín, el NCPA de Bombay y el Palacio de Buckingham.

Karl Jenkins fue nombrado Caballero en el marco de los Honores del Cumpleaños de la Reina en 2015 y su autobiografía Still with the Music fue publicada por Elliott & Thompson. Su música es publicada exclusivamente por Boosey & Hawkes y es un artista discográfico de Decca Records. Decca le otorgó la distinción sin precedentes de un contrato de por vida, la primera vez que el sello ha asumido tal compromiso con un artista.

Su obra más reciente es One World, dirigida por el compositor e interpretada por el Coro Mundial por la Paz y la Orquesta Mundial por la Paz. Fue lanzada por Decca Records en el verano de 2023, llegando directamente al número uno en la lista de música clásica del Reino Unido y recibió su estreno en concierto en el Brucknerhaus de Linz en noviembre de 2023 con más de 700 cantantes de todo el mundo.

Su reciente concierto para saxofón Stravaganza fue estrenado por Jess Gillam y la Deutschen Symphonie-Orchester en la Filarmónica de Berlín en junio de 2023.

“Como compositor no reconoce fronteras, ni musicales, ni comerciales, ni geográficas, ni culturales. Su forma de pensar y de componer está en perfecta sintonía con el espíritu de la época”, cita al recibir el premio Red F del CFM por su “destacado servicio a la música clásica”.

A continuación, celebramos su cumpleaños, con su interpretación de El hombre armado: una misa por la paz, al frente del Coro y la Orquesta Mundial por la Paz. Presentación realizada el 2 de noviembre de 2018, en el Mercedes Benz Arena, de Berlín.


---