sábado, 1 de febrero de 2025

Wolfgang Amadeus Mozart. Cuarteto con Piano Nº 1 en Sol Menor K. 478. Jérôme Ducros, en piano; Alina Pogostkina, en violín; Veronika Hagen, en viola; y Mischa Meyer, en vilonchelo.

En 1785 Wolfgang Amadeus Mozart recibió el encargo del editor Franz Anton Hoffmeister, para componer tres cuartetos. El primero que terminó fue el Cuarteto con Piano Nº 1 en Sol Menor K. 478.

Con la partitura en la mano, el editor comprendió la dificultad que suponía para los músicos aficionados la interpretación de la obra, por lo que eximió a Mozart de la obligación de completar la serie. Sin embargo, nueve meses más tarde, el compositor completó el segundo Cuarteto escrito en la tonalidad Mi Bemol Mayor K. 493.

En ese tiempo el clavecín se usaba aún con gran frecuencia, y la partitura se publicó como Cuarteto para clavecín o piano forte. Los especialistas sostienen que Mozart compuso la parte de piano para el fortepiano vienés de la época, y que el piano moderno es una alternativa perfectamente aceptable.

El Cuarteto con Piano Nº 1 en Sol Menor K. 478, de Mozart está considerado como una de las obras importantes del repertorio de música de cámara.

A continuación, la versión de Jérôme Ducros, en piano; Alina Pogostkina, en violín; Veronika Hagen, en viola; y Mischa Meyer, en vilonchelo.


---