Graham Nash nació en Blackpool, Lancashire, Reino Unido, el 2 de febrero de 1942. Cantautor y guitarrista.
El sitio www.grahamnash.com
publicó su biografía.
El legendario artista Graham Nash, miembro fundador de los
Hollies y Crosby, Stills and Nash, ha sido dos veces incluido en el Salón de la
Fama del Rock and Roll y ha visto cómo se desarrollaba la historia del rock en
algunos de sus momentos más importantes, desde el inicio de la Invasión
Británica (él aparece en pantalla en 1967, siendo testigo ocular de la
transmisión mundial de la interpretación de los Beatles de “All You Need Is
Love” desde los estudios Abbey Road) hasta el nacimiento del movimiento Laurel
Canyon un año después. Es un extraordinario artista renacentista ganador del
premio Grammy® y se describe a sí mismo como un “hombre sencillo” que ha
contribuido con una gran cantidad de canciones al canon de la música popular.
Nash fue incluido dos veces en el Salón de la Fama de los Compositores, por su
trabajo con CSN y por su trabajo como artista solista.
NOW, el álbum de estudio más reciente de Nash (mayo de
2023), se mantiene fiel a su misión de seis décadas: observar la experiencia
humana a través de la lente de un niño del norte. Sus canciones recientes van
desde el grito de guerra intensamente político de "Stand Up" y una
crítica mordaz a MAGA en "Golden Idols", hasta la ferviente esperanza
de que estamos dejando a los niños "A Better Life", coescrita con
George Merrill (famoso por "I Wanna Dance with Somebody (Who Loves
Me)"). "Buddy's Back", con el cofundador de Hollies, Allan
Clarke, contribuyendo con la armonía vocal, celebra la influencia duradera de
Buddy Holly y los Hollies en sus vidas, remontándose a esa Navidad de 1962,
cuando le dieron a los Hollies su nombre.
NOW fue producido por Nash y el tecladista Todd Caldwell;
han trabajado juntos durante más de una década. Caldwell lideró la banda en
Graham Nash: Live, grabado en 2019 y lanzado en mayo de 2022, en el que Nash revisó
sus álbumes Songs For Beginners y Wild Tales en conciertos, cada disco en su
totalidad, sus canciones en su secuencia habitual.
Entre los lanzamientos de This Path Tonight (el álbum de
estudio anterior de Nash, publicado en 2016) y Graham Nash: Live, él y Joel
Bernstein, su ayudante de campo de muchos años, curaron la colección de
archivo, Over The Years… (2018). El CD doble de 30 canciones contiene un disco
de las canciones más conocidas de Nash con CSNY, CSN, el dúo Crosby-Nash y como
artista solista; el otro disco incluye 15 demos publicados e inéditos.
El lanzamiento de NOW coincidió con el 60 aniversario de los
dos primeros sencillos de los Hollies en las listas británicas, sus versiones
de “(Ain't That) Just Like Me” y “Searchin'” de los Coasters.
El notable trabajo de Nash como compositor comenzó con sus
contribuciones a la obra maestra de los Hollies sobre la Invasión Británica de
1964 a 1968, incluyendo “Stop Stop Stop”, “On A Carousel”, “Carrie Anne” y
“King Midas In Reverse”.
Por encima de prácticamente todo lo que Graham Nash ha
logrado en su larga y multifacética carrera, se encuentra la letanía de
canciones que ha escrito y ha introducido en la banda sonora de nuestras vidas
durante casi seis décadas.
La unión clásica original de Crosby, Stills & Nash
(&Young) duró apenas veinte meses. Sin embargo, sus canciones son
pararrayos incrustados en nuestro ADN, empezando por “Marrakesh Express”,
“Pre-Road Downs” y “Lady Of the Island” de Nash, del primer LP de Crosby,
Stills & Nash (1969).
En Déjà Vu (1970) de CSNY, las icónicas canciones de Nash,
“Teach Your Children” y “Our House” (para Joni Mitchell), nos rogaban que
aferráramos el amor con fuerza, para defendernos de la locura que se avecinaba.
La carrera de Nash como solista tomó vuelo en 1971, con los
dos álbumes antes mencionados que mostraron aún más la profundidad de sus
habilidades como cantante y compositor: su debut en solitario Songs For
Beginners (con “Chicago/We Can Change the World” y “Military Madness”), y Wild
Tales lanzado en 1974 (con “Prison Song”, “Oh! Camil” y “You'll Never Be the Same”).
Tres
composiciones de Songs For Beginners reflexionan sobre la histórica ruptura de
Nash y Joni Mitchell: “Better Days”, “I Used To Be A King” (que recalibra “King
Midas In Reverse” de The Hollies) y “Simple Man”. Una cuarta canción,
“Wounded Bird”, trataba sobre las consecuencias de la ruptura de Stills con
Judy Collins. “Military Madness” estaba dedicada a los padres de Nash, quienes
educaron a sus hijos de manera tranquila y valiente en la Inglaterra posterior
a la Segunda Guerra Mundial. “Chicago/We Can Change the World” era una súplica
a los compañeros de banda de CSNY, Stills y Young, para que se unieran a él y a
Crosby en un concierto benéfico para la defensa de los Chicago Eight (“¿No
quieres venir a Chicago, por favor,/ solo para cantar?”).
Wild Tales, de 1974, abordó (entre otras cuestiones) las
penas de prisión injustas por delitos menores (“Prison Song”) y el trato
injusto a los veteranos de Vietnam (“Oh! Camil”, inspirada en Scott Camil,
fundador condecorado de Vietnam Veterans Against the War). En su autobiografía
de 2013, Wild Tales, Nash describió el LP homónimo como “una buena colección de
canciones, pero oscuras y melancólicas, que era donde me encontraba en ese
momento… en un profundo agujero emocional”. La autobiografía es una mirada
apasionante y sin tapujos a su notable carrera y a la música que definió a una
generación. El libro lo colocó en la lista de los más vendidos del New York
Times y se publicó en formato de bolsillo a fines de 2014.
La asociación más resistente, duradera y productiva que
surgió del campo de CSNY se inició (antes de Nash's Wild Tales) con el homónimo
Graham Nash/David Crosby (1972), enmarcado por “Southbound Train” de Nash como
tema de apertura e “Immigration Man” como tema de cierre. El dúo contribuyó aún
más a la banda sonora de los años 70 en sus LP consecutivos, Wind On the Water
(1975) y Whistling Down the Wire (1976).
La voz apasionada de Nash se escucha con frecuencia en apoyo
a la paz y la justicia social y ambiental. Los conciertos No Nukes/Musicians
United for Safe Energy (MUSE) que organizó con Jackson Browne y Bonnie Raitt en
1979 siguen siendo eventos benéficos fundamentales.
En reconocimiento a sus contribuciones como músico y
filántropo, Nash fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE)
por la Reina Isabel. Mientras continúa construyendo su legado musical, Nash
también es un fotógrafo y artista visual de renombre internacional.
Fotógrafo desde los diez años, las fotografías de Nash se
han exhibido en galerías y museos de todo el mundo. La impresora digital IRIS
3047 original de su empresa, Nash Editions, y una de sus primeras obras
publicadas (el retrato de David Crosby que Nash hizo en 1969) se conservan
ahora en el Museo Nacional de Historia Estadounidense del Instituto
Smithsoniano. Una colección de sus fotografías aparece en el libro A Life in
Focus: The Photography of Graham Nash, que Insight Editions publicó en noviembre
de 2021.
El compromiso de toda la vida de Nash con su trabajo es
inquebrantable. Su inspiración es sencilla: “Todo lo que defendimos, que el
amor es mejor que el odio, que la paz es mejor que la guerra, que tenemos que
cuidar de nuestros semejantes, porque eso es todo lo que tenemos en este
planeta, esas cosas siguen siendo ciertas hoy. Necesito saber que he traído
algo positivo al mundo y no negativo”.
(Mayo de 2024)
A continuación, celebramos su cumpleaños, con su
interpretación de Ohaio, durante una entrevista realizada en 2013 por Howard
Stern, donde comenta cómo se escribió y grabó la poderosa canción de Crosby,
Stills, Nash, and Young en respuesta al tiroteo de Kent State en 1970.