Camille Saint-Saëns. Introducción y Rondó Caprichoso para Violín y Orquesta en La Menor Op. 28.
En 1859, Pablo de Sarasate, un joven de 15 años, y ya prodigio del violín, le pidió a Camille Saint-Saëns que compusiera un concierto para violín y orquesta. Halagado, el compositor completó la partitura del Concierto para Violín y Orquesta en La Mayor Nº 1 Op. 20. Cuatro años más tarde, en 1863, Saint-Saëns, completó otra partitura para Sarasate. Se trata de Introducción y Rondó Caprichoso para Violín y Orquesta en La Menor Op. 28. El estreno se realizó el 4 de abril de 1867.
Desde su creación es una de las obras más populares de Saint-Saëns y los principales violinistas la tienen incorporada en sus repertorios. Posteriormente, la partitura original fue adaptada: Georges Bizet compuso un arreglo para violín y piano, Jacques Durand para dúo de piano y Claude Debussy para dos pianos.
A continuación, de Camille Saint-Saëns, Introducción y Rondó Caprichoso para Violín y Orquesta en La Menor Op. 28, en la versión de Ray Chen, y la Orquesta Filarmónica de Malta, dirigida por Sergey Smbatyan.
---