miércoles, 13 de agosto de 2025

Dante Grela


Dante Gerardo Grela Herrera nació en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, el 13 de agosto de 1941. Compositor, profesor universitario e investigador. 

El sitio www.colegiocompositores-la.org publicó su biografía.  

Dante Grela 
Argentina (1941) 

Miembro de Número 

Compositor, profesor e investigador. Nacido en Rosario, Argentina, en 1941. Profesor de Composición, Análisis Musical, Orquestación, Acústica, Organología y Música Electroacústica en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Profesor de Análisis Musical y Música de Cámara en la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del S. XX, en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Profesor de Introducción a las Etnomúsicas y Etnomúsicas en Argentina, en la Carrera de Musicoterapia de la Universidad Abierta Interamericana. Autor de numerosos ensayos sobre pedagogía de la composición, análisis, orquestación y creación musical contemporánea de Latinoamérica. Compositor y profesor invitado en numerosos Festivales de Música Contemporánea, en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, El Salvador, Venezuela, Colombia, Ecuador, España, Canadá y Estados Unidos, habiendo dictado gran número de cursos y conferencias sobre composición, análisis, técnicas y estéticas de la música contemporánea y creación musical de Latinoamérica. 

Como compositor, sus obras han recibido distinciones en diversas oportunidades, así como numerosos estrenos en Argentina, Brasil, Chile, U.S.A., Venezuela, Colombia, España, Austria, Alemania, Canada, El Salvador y Uruguay. 
En 2019 recibe dos importantes distinciones: Premio de la Fundación Konex al Mérito y Distinción a la Trayectoria, de la Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina. 
Su producción incluye 120 obras para instrumentos solistas, música de cámara y sinfónica, música electroacústica y composiciones mixtas electrónico-instrumentales. 

A continuación, celebramos su cumpleaños, con las Variaciones sobre un canto Yagua, para Violoncello y Orquesta, en la versión de Martín Devoto, y la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Santiago Santero. El estreno de la obra se realizó el 9 de agosto de 2024.   


---