Delmar Allen Hawkins Jr., más conocido como Dale Hawkins, nació en Parroquia de St. Mary, Luisiana, Estados Unidos, el 22 de agosto de 1936, y murió en Little Rock, Arkansas, Estados Unidos, el 13 de febrero de 2010. Cantante, compositor, guitarrista y productor discográfico.
El sitio www.encyclopediaofarkansas.net publicó este recordatorio firmado por Billie J. Abbott.
Delmar Allen (Dale) Hawkins Jr., miembro del Salón de la Fama del Rockabilly, se especializó en la creación de un sonido (algunos lo llaman "Swamp Rock") que contribuyó a moldear el rock and roll. Hawkins tuvo éxito en diversos roles dentro de la industria musical: cantante, compositor, artista discográfico, productor, arreglista, líder de banda, músico, presentador de televisión, disc jockey y promotor. La revista Billboard incluye el álbum "Suzie Q" de Hawkins entre los 100 álbumes más valiosos para el desarrollo del rock and roll. Su primo hermano, Ronnie Hawkins, saltó a la fama con el grupo musical The Band.
Diferentes fuentes han reportado distintas fechas de nacimiento para Hawkins (dada la práctica en la década de 1950 de que los promotores alteraran las fechas de nacimiento para hacer a sus clientes más atractivos para un público más joven), pero lo más probable es que naciera el 22 de agosto de 1938, en Goldmine Plantation en Luisiana. Su padre, Delmar (Skipper) Hawkins era un músico de carretera y, en un tiempo, miembro de los Sons of the Pioneers, mientras que su madre, Estelle Taylor Hawkins, era maestra. Tenía un hermano, Jerry, que se convirtió en artista de grabación en Ebb Records y dirigió el Musicians Union en Shreveport, Luisiana. El padre de Hawkins se fue cuando Hawkins tenía tres años. Aunque Hawkins creció sin conocer a su padre, pasó gran parte de su juventud con la familia de su padre en la granja de su tía Annabel Hawkins y asistió a algunos años de escuela en St. Paul (condado de Madison).
Hawkins escuchaba a menudo a Hank Williams y Hank Snow en la radio. Aprendió sobre la música gospel en una iglesia de St. Paul y con músicos que conoció en Luisiana. Aprendió blues mientras recogía algodón en Luisiana, con cantantes de country blues y siguiendo a su abuelo materno, el alguacil federal Jessie Clinton Taylor, en sus visitas a clubes y cafés. Hawkins compró su primera guitarra a los trece años con el dinero que ganó vendiendo periódicos Grit.
Hawkins se alistó en la marina a los dieciséis años y sirvió durante un año y medio. Se mudó a Bossier City, Luisiana, y mientras estudiaba en la universidad, trabajó a tiempo parcial en la tienda de discos Stan's en Shreveport. Allí conoció a Leonard Chess (Chess Records/Checker Records) y posteriormente grabó su primer éxito con el sello Checker de Chess, "Suzie Q" (1957), de su propia autoría. Stan Lewis, propietario de Stan's Record Shop, y E. Broadwater también figuraron como coautores, aunque en una entrevista posterior, Hawkins declaró que los créditos de composición no eran de su responsabilidad y que deberían haber sido otorgados a él y a James Burton.
Hawkins fue uno de los pocos artistas blancos que grabó para Checker, sello discográfico de rhythm and blues. Hawkins actuó en el Teatro Apollo de Nueva York dos semanas antes de que los primeros artistas blancos, Buddy Holly and the Crickets, llegaran a la escena.
Los discos de Hawkins aparecieron en las listas cuatro veces entre 1957 y 1959: “Suzie Q” (1957), “La-Do-Dada” (1958), “A House, a Car and a Wedding Ring” (1958) y “Class Cutter (Yeah, Yeah)” (1959).
Hawkins formó a muchos grandes guitarristas en su banda, incluyendo a James Burton, miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll; Fred Carter Jr., quien más tarde trabajó para Ronnie Hawkins; y Roy Buchanan. Hawkins le dio a Joe Osborn su primer concierto como guitarrista de sesión en "La-Do-Dada". Otros miembros de la banda fueron Dean y Marc Mathis, futuros miembros de Newbeats; Floyd Cramer, miembro del Salón de la Fama de la Música Country y del Salón de la Fama del Rock and Roll; Scotty Moore, miembro del Salón de la Fama del Rockabilly; Dominic Joseph (DJ) Fontana, miembro del Salón de la Fama del Rockabilly; Carl Adams; y Kenny Paulsen.
En 1960, Dick Clark ayudó a Hawkins a convertirse en el presentador de The Dale Hawkins Show, un programa que presentaba música rock and roll y bailarines adolescentes en la cadena WCAU-CBS de Filadelfia, Pensilvania. El programa duró un año y medio.
Hawkins se casó con Paulette Hale en 1962 y tuvieron dos hijos.
A mediados de la década de 1960, Hawkins se dedicó a la producción discográfica. Regresó a Shreveport y trabajó para los sellos discográficos Jewel y Paula de Stan Lewis. Se encargó de todos los aspectos del proceso de producción discográfica, incluyendo la promoción itinerante de los discos. Durante este tiempo, Hawkins colaboró con Joe Stampley and the Uniques en "Not Too Long Ago" (1965) y "All These Things" (1966). En 1966, se mudó a Tyler, Texas, para convertirse en presidente de ABNAK Records. Produjo un gran éxito para Five Americans, "Western Union" (1967), así como "Judy in Disguise (With Glasses)" (1968) de John Fred and the Playboys, y "Mister Bus Driver" y "Keep On" (1968) de Bruce Channel. Durante su estancia en Texas, Hawkins fue vicepresidente de Columbia Records para el suroeste.
En 1968, se mudó a Los Ángeles, California, para convertirse en el Director de A&R (Artista y Repertorio) de la Costa Oeste de RCA. Durante los tres años siguientes en RCA, trabajó con artistas como Harry Nilsson y Michael Nesmith.
A principios de la década de 1970, Hawkins se volvió adicto a los medicamentos recetados y regresó con su familia a Luisiana. Él y Paulette se divorciaron. A finales de la década de 1970, Hawkins luchó contra la dependencia química en un hospital de la Administración de Veteranos. Se mudó a Arkansas en 1978.
El cineasta Moe Emerson, de El Dorado (condado de Union), produjo un perfil de treinta minutos de Hawkins para la Red de Televisión Educativa de Arkansas (AETN) en 1989. Durante la década de 1990, Hawkins trabajó como disc jockey voluntario para la emisora de radio comunitaria KABF y fue artista destacado en White Water Tavern en Little Rock (condado de Pulaski). Hawkins también apareció en el programa " ¿Dónde están ahora?" de VH-1 a mediados de la década de 1990.
Hawkins coprotagonizó un documental de 120 minutos del cineasta Robert Mugge, "Rhythm 'N' Bayous: A Roadmap to Louisiana Music". Continuó componiendo, grabando y produciendo su propia música, lanzando el álbum " Back Down in Louisiana" en 2007.
Vivió en North Little Rock (condado de Pulaski) durante más de veinte años, grabando en su Hawk's Nest Studio.
Hawkins falleció el 13 de febrero de 2010 en Little Rock. Está enterrado en el cementerio Riverside de St. Paul.
---