Francisco Guerrero de Burgos nació en Sevilla, España, el 4 de octubre de 1528, y murió en su ciudad, el 8 de noviembre de 1599. Sacerdote y compositor.
El sitio www.biografiasyvidas.com
publicó este recordatorio
Francisco Guerrero
(Sevilla, 1528 - id., 1599) Compositor español. Junto a la de Cristóbal de Morales y Tomás Luis de Victoria, su música representa la cima de la polifonía sacra española.
![]() |
Francisco Guerrero |
Poco se sabe de los primeros años de vida de este compositor, salvo que fue discípulo de su hermano Pedro y del mencionado Morales, de quien aprendió contrapunto. Maestro de capilla en distintas catedrales españolas (Jaén, Sevilla), Guerrero llevó una existencia itinerante que le condujo a capitales como Lisboa, Roma y Venecia. En 1588 inició una peregrinación a Tierra Santa, cuyas vicisitudes quedaron plasmadas en el libro El viaje de Jerusalén (1611).
Creador prolífico, se le deben dos colecciones de misas (1566 y 1582) y dos de motetes (1570 y 1589), además de himnos, salmos y magníficats. Fue uno de los pocos compositores españoles de la época que cultivaron la canción profana en castellano, aunque virada a lo divino, en su volumen Canciones y villanescas espirituales (1589).
La producción de Francisco Guerrero fue muy pronto apreciada: ya en su época el estudioso italiano Pietro Cerone lo estimó como una figura comparable con el gran Orlando di Lasso, y literatos como Luis de Góngora, Lope de Vega y Vicente Espinel elogiaron sus composiciones. Su obra polifónica, destinada según el propio autor a elevar los espíritus, iguala en excelencia la de Cristóbal de Morales, a la que se asemeja en su colorismo y claridad.
A continuación, recordamos a Francisco Guerrero en el día de su nacimiento, con el motete Gabriel archangelus, en la versión del Ensemble La Sestina.