viernes, 31 de mayo de 2024

Aniversario de la inauguración del Bechstein Hall, de Londres.


Carl Bechstein fue un fabricante de pianos alemán que tenía como objetivo dar respuesta a las grandes exigencias de los virtuosos de la época, como Franz Liszt. Pronto sus pianos se vendían en toda Europa. A principios del siglo XX, Bechstein tenía el mayor concesionario de pianos de Londres y acababa de terminar la construcción de su sala de conciertos al lado, el Bechstein Hall, que fue inaugurado el 31 de mayo de 1901. Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, el Bechstein Hall fue confiscado en 1916 como propiedad del enemigo. Al año siguiente  reabrió sus puertas como Wigmore Hall.

El sitio www.es.wikipedia.org publicó este artículo.

Wigmore Hall

El Wigmore Hall es una sala de conciertos especializada en música clásica, en la calle Wigmore, de Londres.

Originalmente se llamó Bechstein Hall, fue diseñado por Thomas Edward Collcutt, que también diseñó el Hotel Savoy en el Strand, para Bechstein, el constructor alemán de pianos cuya sala de exposición y venta estaba en la puerta de al lado. Salas parecidas se construyeron por Carl Bechstein en San Petersburgo y París.

El edificio sigue el estilo renacentista, usando paredes de alabastro y mármol para amueblar un sala rectangular y lisa con una zona de escenario elevado pequeño con una cúpula representando arriba el Alma de la Música. Se considera que la sala tiene una excelente acústica.

La sala se inauguró el 31 de mayo de 1901 con un concierto interpretado por el virtuoso pianista y compositor Ferruccio Busoni y el violista Eugène Ysaÿe. Durante este primer periodo, atrajo a artistas como Artur Schnabel, Pablo Sarasate, Percy Grainger, Myra Hess, Arthur Rubinstein y Camille Saint-Saëns.

Debido a que era de propiedad alemana, la sala fue considerada "propiedad enemiga" durante la Primera guerra mundial pero reabrió como Wigmore Hall en 1917.

Desde su reapertura grandes artistas han actuado en él, entre ellos Elisabeth Schwarzkopf, Serguéi Prokófiev, Paul Hindemith, Andrés Segovia, Benjamin Britten y Francis Poulenc.

Dirigido por John Gilhooly sucedió a William Lyne su director entre 1966-2003. Artistas que actúan regularmente en la sala son Andras Schiff, Joshua Bell, Maxim Vengerov, Thomas Quasthoff, Ian Bostridge, Susan Graham, Angela Hewitt, Steven Isserlis, Thomas Allen, Matthias Goerne, Dame Felicity Lott, Pierre Laurent Aimard, Simon Keenlyside, Anne Sofie von Otter, Bernarda Fink y Wolfgang Holzmair, entre otros.

Está ubicado cerca de la Broadcasting House de la BBC en Portland Place, por lo que sus conciertos se han retransmitido frecuentemente por la Radio 3. El Wigmore hall alberga muchos recitales de música de cámara y solistas, con cerca de 400 conciertos al año.

El 5 de mayo de 2005, la sala anunció que iba a poner en funcionamiento su propio sello discográfico.

El sitio www.classical-music.uk publicó este artículo firmado por Owen Mortimer.

BECHSTEIN REGRESA A LA WIGMORE STREET DE LONDRES

Owen Mortimer

VIERNES, 7 DE MAYO DE 2021

El célebre fabricante de pianos alemán C. Bechstein ha anunciado su regreso a Wigmore Street en Londres después de una ausencia de más de un siglo.

Este artículo apareció originalmente en la revista International Piano.

La compañía abrió su primer Bechstein Hall en 36 Wigmore Street en 1901 con un concierto en el que actuaron las luminarias del teclado Ferruccio Busoni y Vladimir de Pachmann. Debido a que Bechstein era propiedad alemana, la Primera Guerra Mundial provocó la incautación del lugar como propiedad enemiga en 1916. Reabrió sus puertas como Wigmore Hall al año siguiente.

El nuevo edificio C. Bechstein estará ubicado en 22 Wigmore Street y comprenderá una sala de exposición emblemática en dos niveles, 13 salas de ensayo y una sala de selección de pianos de alquiler para conciertos. También se creará un apartamento de un dormitorio equipado con un piano Bechstein y acceso a instalaciones de práctica las 24 horas para los artistas internacionales que visiten Londres para actuar.

La joya de la corona de este proyecto es una sala de conciertos con capacidad para 100 personas, que se llamará Bechstein Hall. Terence Lewis, director general de Jaques Samuel Pianos , asumirá el papel de director artístico y planea ofrecer lo que él describe como "un enfoque nuevo y completamente diferente a la forma en que se estructuran los conciertos".

Lewis añadió: 'Bechstein regresa a los escenarios de concierto, que una vez dominó como el piano favorito de la edad de oro del pianismo. Con esta enorme inversión en Londres, uno de los principales centros de excelencia musical del mundo, Bechstein proclama con valentía: ¡ha vuelto!'

Ya están en marcha las obras del nuevo edificio, cuya inauguración está prevista para la primavera de 2023.