miércoles, 29 de mayo de 2024

Lars Bo

Lars Bo nació en Kolding, Dinamarca, el 29 de mayo de 1924, y murió en París Francia, el 21 de octubre de 1999. Artista y autor.

El sitio www.mchampetier.com publicó este recordatorio.

LARS BO

"¡Un aire de libertad! París me permitió desarrollar mi propio temperamento."

Notas de biografía

Grabador y escritor, Lars Bo nace en 1924 en Kolding (Jutland, Dinamarca). Su padre, arquitecto talentoso es un acuarelista delicado. Lars, alumno mediocre, se distingue… ¡por el afán de dibujar! El joven estudia en la Academia de Artes Aplicadas de Copenhague y publica sus primeros dibujos en los periódicos y las revistas daneses. Lars Bo asiste a las clases del pintor P. Rostrup Boyesen en el Statens Museum for Kunst (1939-1940), continúa estudiando en la Escuela Danesa de Diseño, entre 1941 y 1943. Viaja y descubre Europa.

Tras afiliarse al movimiento danés de la resistencia y pasar el fin de la guerra en Odense (isla de Fionia, Dinamarca), Lars Bo se radica en París en 1947. Empieza a grabar, aprendiendo las bases de este arte con Johnny Friedlander y Albert Flocon (Taller del Ermitage, período 1948-1950). Jacques Villon le anima a seguir esta vía.

Lars Bo escribe y publica su primera novela, “La maravillosa casa de París” (Det videunderlige hus i Paris). A principios de los años 50, con el fin de profundizar las técnicas del grabado, Lars Bo se inscribe en el Taller 17 que dirige Stanley William Hayter.

En 1952, el artista ilustra un libro por primera vez; esta expresión artística le granjeará una reputación internacional. Hasta 1996, Lars Bo ejecutará las ilustraciones de numerosos libros (Voltaire, Strinberg, Kafka, Robert Giraud, Francis Garnung, Gogol o Gerard de Nerval). Los dibujos que ilustran la obra de su paisano Hans Christian Andersen se consideran de primera importancia (“En torno a la Reina de las Nieves”, en 1968, “El Lago de los Cisnes”, en 1969).

Las primerísimas exposiciones de Bo Larsen se organizan en Estocolmo y en Copenhague en 1949, y la primera parisina en 1954. Por un tiempo colabora con Le Monde.

Una noche de insomnio y una larga conversación con su mujer le hacen cambiar de rumbo: a partir de 1959, el artista se dedica enteramente a la obra gráfica (grabados, ilustración de libros). Se da a conocer por su trabajo inspirado de motivos surrealistas y de un mundo fantástico.

Bo será socio de los Salones de Otoño, de Le Trait (el Trazo), los Pintores y Grabadores Franceses, de Punta y Buril y de la Sociedad de Gronningen.

En 1969 realiza los decorados, el vestuario y el telón, en el Teatro Nacional de Copenhague, para “El Lago de los Cisnes” (coreografía de Flemming Flint).

En el transcurso de los años Lars Bo expuso en todos los países del mundo (Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Japón…) y su obra - que representa más de 400 grabados - está presente en las colecciones de los mayores museos internacionales.

Lars Bo falleció en 1999.