sábado, 25 de mayo de 2024

El Mirador Nocturno – Radio / Cecilia Levit presenta: Tributo a Yehudá Mimón.


El Mirador Nocturno – Radio / Cecilia Levit presenta: Tributo a Yehudá Mimón.

Cecilia Levit produce semanalmente este programa que se emite por Radio Sefarad.

Yehudá Mimón: el riesgo de vivir

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Yehudá Mimón Waserman nació en Cracovia, Polonia, en 1924. Sus padres, Sara y Meir, tenían un hijo mayor llamado Moshe. Yehudá recibió educación judía y asistió a los movimientos juveniles. En 1939 la Alemania nazi ocupó Cracovia y rápidamente comenzaron las persecuciones a los judíos. Yehudá se unió al grupo clandestino Akiva para luchar contra los nazis. La madre y el hermano de Yehudá fueron trasladados al campo de trabajo de Plaszow, donde Sara fue asesinada. El padre de Yehudá fue asesinado en Belzec. El 22 de diciembre de 1942, Yehudá y otros miembros de la resistencia recibieron órdenes de ayudar en un asalto al café Cyganeria en Cracovia, donde se reunían los soldados alemanes. Soldados y oficiales alemanes murieron en el ataque, que resonó en toda Polonia. Los alemanes arrestaron a Yehudá,  fue encarcelado y deportado a Auschwitz en abril de 1943. El 18 de enero de 1945, Yehuda y cinco de sus camaradas escaparon de la marcha de la muerte de Auschwitz y se escondieron hasta que fueron liberados. En junio de 1946, Yehudá emigró a Eretz Israel con Aviva Lieberman, con quien más tarde se casó, Yehudá y Aviva tienen dos hijos, siete nietos y dos bisnietos.

Hacé click en el reproductor para escuchar el programa.