James Harrell McGriff, Jr., más conocido como Jimmy McGriff,
nació en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, el 3 de abril de 1936, y
murió en Voorhees, Nueva Jersey, Estados Unidos, el 24 de mayo de 2008. Organista.
El sitio www.apoloybaco.com
publicó este recordatorio.
Jimmy
McGriff.
James
Harrell McGriff, Jr. (Filadelfia, 3 de abril de 1936, Estados Unidos –
24 de mayo, Voorhees, Nueva Jersey, Estados Unidos), conocido en el mundo de la
música profesional como Jimmy McGriff, fue un organista estadounidense de jazz,
blues, rhythm and blues, y soul jazz y jazz funk. Especialista en el órgano
Hammond B-3.
Sus padres tocaban el piano y entre sus familiares estaban
el saxofonista Benny Golson y el cantante de soul Harold Melvin. Envuelto en la
música religiosa de la iglesia de su familia, consiguió sus primeros
instrumentos, una batería, a los ocho años. Hacia los diez, tocaba el saxo alto
y el bajo acústico, y terminando el instituto aprendió también a tocar el
vibráfono, el piano y la batería. Aunque su primer instrumento fue el bajo, pronto
se pasó al órgano Hammond tras ver a Richard «Groove» Holmes en un club en
Camden, Nueva Jersey.
Una vez de vuelta en Estados Unidos, y tras licenciarse del
ejército, McGriff dejó por un tiempo su actividad musical para trabajar en la
policía de Filadelfia durante dos años y medio. Con todo, en ningún momento
perdió su interés en la música, y hacia 1955 ya tocaba como músico de bajo
acompañando a cantantes como Carmen McRae y, más frecuentemente, a Big
Maybelle.
Su carrera se relanzó con gran éxito cuando McGriff grabó
una serie de excelentes álbumes para el sello «Sue» entre 1962 y 1965. Más
tarde, en los años 60 y 70, tocó en la banda de Buddy Rich, y a partir de 1986,
con el saxo Hank Crawford. Durante aquella época, McGriff actuó en clubes y
salas de conciertos de todo el mundo, se instaló en Newark, Nueva Jersey, y
finalmente abrió su propio club, el «The Golden Slipper».
Ya en los años ochenta, grabó abundantemente con el
prestigioso sello «Milestone», colaborando con Rusty Bryant, Al Grey, Red Holloway,
David «Fathead» Newman, Frank Wess y Eric Alexander. En 1986, McGriff inició
una asociación popular con el saxofonista alto Hank Crawford con el que también
grabó varios discos para el referido sello Milestones.
Ya casi al final de su carrera, McGriff consiguió de nuevo
relanzar su carrera formando el grupo: «The Dream Team», que incluía a David
«Fathead» Newman (saxofonista de Ray Charles desde hacía mucho tiempo) y el
baterista Bernard Purdie. Grabó otros cinco discos de enorme éxito y calidad: Team
(1997), Straight Up (1998), McGriff’s House Party (2000), Feelin’ It (2001) y
McGriff Avenue (2002).