Michael Arnold Kamen nació en Nueva York, Estados unidos, el 15 de abril de 1948, y murió en Londres, Reino Unido, el 18 de noviembre de 2003. Compositor, arreglador, letrista, músico y director de orquesta.
El sitio www.michaelkamen.com
publicó su biografía.
Si la variedad es la sal de la vida, entonces Michael Kamen
disfrutó de una de las carreras más sabrosas de la música.
Nacido en la ciudad de Nueva York el 15 de abril de 1948,
demostró talento musical desde la infancia. Tocaba cualquier instrumento que se
le cruzaba y cantaba desde bluegrass hasta Bach. Asistió a la High School of Music and Art de
Nueva York. Luego, mientras estudiaba oboe en Juilliard, junto con sus
amigos (uno de ellos el compositor Mark Snow), formó una banda de fusión de
rock y música clásica llamada The New York Rock and Roll Ensemble, que
participó en el primero de los Conciertos para Jóvenes de Leonard Bernstein con
la Filarmónica de Nueva York. Fue el propio Bernstein quien introdujo a Kamen
en los arreglos y la composición sinfónica.
A lo largo de su carrera, Michael trabajó en todos los
aspectos de la creación musical. Interpretó principalmente oboe y piano,
compuso con teclados y, especialmente, con su Kurzweil, y orquestó y dirigió su
música. Supervisó cada etapa de la entrega, generalmente con múltiples
proyectos que se solapaban y plazos casi imposibles. Creó colaboraciones únicas
con equipos y orquestas increíbles de todo el mundo.
La obra creativa inicial de Kamen se centró en ballets
(escribió doce: para el Harkness Ballet, Louis Falco, Alvin Ailey, Joffrey
Ballet, Nederlands Dans Theater, Jennifer Muller/The Works y La Scala de
Milán). Esto lo llevó a profundizar en los arreglos de pop y rock cuando David
Bowie le pidió que fuera director musical mientras desarrollaba la gira Diamond
Dogs. Su trabajo se expandió aún más al cine de Hollywood con la banda sonora
de The Next Man (1976) y se mudó a Inglaterra para seguir colaborando con Pink
Floyd después de sus orquestaciones en el álbum The Wall. Fueron sus
distintivos arreglos de cuerda los que lo llevaron a orquestar, dirigir e interpretar
para Eurythmics, Kate Bush, Tim Curry y muchos otros, y sus relaciones
laborales a menudo se convirtieron en amistades a largo plazo.
Su música se ganó la reputación de tocar fibras sensibles y
aumentar la tensión especialmente en las escenas de acción, y Michael se
estableció entre los principales compositores de música de Hollywood, con
partituras para más de ochenta películas y programas de televisión, entre ellos
las series Arma Letal y Duro de Matar, Robin Hood: Príncipe de los Ladrones,
101 Dálmatas, X-Men, Licencia para Matar, Band of Brothers, Highlander, Event
Horizon, The Dead Zone, El Último Gran Héroe, Frequency, Al Filo de la
Oscuridad, Brazil y El Gigante de Hierro, así como música para la ceremonia de
clausura de los Juegos Olímpicos de Verano de 1996 y de Invierno de 2002.
En 1996, Kamen, junto con el actor Richard Dreyfuss y el
director Stephen Herek, fundó la fundación sin fines de lucro Mr. Holland's
Opus. Se inspiraron en su trabajo conjunto en la aclamada película nominada al
Óscar "Mr. Holland's Opus" y su historia sobre el profundo efecto que
un profesor de música motivado y dedicado puede tener en sus alumnos.
La misión de la Fundación es mantener viva la música en las
escuelas y brindar a los niños acceso a los efectos positivos comprobados de
aprender y tocar música.
Dirigida por Felice Mancini durante las décadas posteriores,
la fundación continúa con un equipo dedicado, ahora dirigido por Tricia Steele.
Su labor apoya programas musicales con financiación insuficiente en todo
Estados Unidos, proporcionando instrumentos musicales a miles de estudiantes y
a sus inspiradores profesores, los mentores que tanto necesitan.
Kamen
coescribió sencillos exitosos para importantes artistas del pop y el rock como
Bryan Adams: "Everything I Do, I Do It For You" y "Have You Ever
Really Loved a Woman" con Mutt Lang, "Its likely me" con Sting,
David Sanborn y Eric Clapton, y "All for Love" con Bryan Adams, Sting
y Rod Stewart.
Su síntesis de pop, rock, jazz, música del mundo y sinfónica
con arreglos orquestales incluyó dos conciertos completos. En colaboración con
David Sanborn, compuso el Concierto para saxofón, publicado en 1990.
Posteriormente, interpretó un concierto para guitarra con Eric Clapton y la
Orquesta Filarmónica Nacional, interpretado en el Royal Albert Hall de Londres.
A partir de 1992, Michael se unió a Pavarotti & Friends en lo que se
convertiría en una serie de conciertos benéficos humanitarios que fusionaban
los mundos de la ópera y el pop. Sus arreglos sinfónicos de canciones de Bob
Dylan para la Gran Experiencia Musical de 1994 en el Templo Todaiji de Japón, a
beneficio de la UNESCO, también combinaron una obertura de monjes cantantes,
Joni Mitchell, Bon Jovi, INXS y piezas para los Tamborileros Kodo de Japón y
The Chieftains.
En 1999, dirigió un programa de sus arreglos, combinando al
grupo de rock Metallica con una orquesta sinfónica. El concierto, titulado
S&M (Sinfonía y Metallica), se interpretó con la Orquesta de San Lucas de
Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Berlín y la Orquesta Sinfónica de San
Francisco; la grabación, con la Orquesta Sinfónica de San Francisco, obtuvo
múltiples discos de platino. En enero de 2000, la Orquesta Sinfónica Nacional
estrenó la Sinfonía del Milenio de Kamen, «La Luna Nueva en los Brazos de la
Luna Vieja», inspirada en las desaparecidas tribus anasazi del suroeste
estadounidense.
Fiesta en el Palacio, parte del Jubileo de Oro de la Reina
en 2002, fue el primer concierto público en el césped del Palacio de
Buckingham. Michael fue el director musical, organizando y dirigiendo un elenco
de artistas conocidos y noveles. Brian May arrancó la noche en la azotea y un
elenco estelar interpretó éxitos de todo el reinado de la Reina.
A mediados de los noventa, a Michael le diagnosticaron
esclerosis múltiple (EM). La progresión de la enfermedad lo obligó a trabajar
cada vez más rápido y a dedicar más tiempo a proyectos con los que se conectaba
emocionalmente. Falleció repentinamente el 18 de noviembre de 2003 a la edad de
55 años. Si bien su gama de experiencias y creatividad fue excepcional, la
combinación de un lenguaje personal distintivo con diversas corrientes
musicales fue una característica fundamental de su música. Como muchos de los
mejores compositores del mundo, Michael absorbió influencias de lugares,
culturas y estilos muy diversos. Y lo más importante, creía que la música es el
lenguaje compartido de las emociones, instintivamente comprensible y con el que
todos nos podemos identificar. Michael creó música original y emocionante, pero
a la vez profundamente arraigada en la tradición y en nuestra experiencia
humana compartida. A través de su música, el espíritu de Michael sigue vivo y
continúa conmoviendo e inspirando a personas de todo el mundo.
A continuación, lo recordamos en el día de su nacimiento,
con la Suite de la Banda sonora original de la película Robin Hood - Príncipe
de los ladrones, compuesta y dirigida por Michael Kamen, al frente de la Orquesta del Gran Los Ángeles.